Estamos buscando un Proveedor de la Guardería cariñoso, comprometido y flexible. Se necesitan personas calificadas para cuidar a los niños durante los horarios de misa dominical y ocasionalmente para eventos especiales durante del año. En este momento, la guardería está abierta durante nuestras misas dominicales de 9:00AM y 11:30AM. Los Proveedores de la Guardería estarán con niños de 1 a 4 años y trabajarán para implementar un plan de estudios de Formación Cristiana. Se requiere capacitación VIRTUS y se puede proporcionar a través de la Diócesis. Esta es una posición pagada. Si está interesado en aplicar para este puesto, comuníquese por correo electrónico con Patricia Illgner, Proveedora Principal de la Guardería, o llame al (434-973-4381).
Homilía de Pascua de Mons.
Alégrate porque verdaderamente ha resucitado. ¡¡Aleluya, Aleluya!! Feliz Pascua a todos.
La Pascua es un día en el que nos regocijamos en nuestra fe en la Resurrección de Jesús, en Jesús que ha resucitado de entre los muertos. Es un día de fe, un día para expresar nuestra fe con Aleluyas y Amens, con gritos de alabanza al Señor y creo.
Sin embargo, hay algunos de nuestras familias que ya no se unen a nosotros para nuestras celebraciones de Pascua. Podrían luchar con la fe. Esta no es una era de fe. Es una época de dudas y escepticismo en la que muchos de nuestros familiares y amigos luchan por creer. Plantea la pregunta, ¿cómo nuestra celebración de la Pascua, nuestros Aleluyas y Amén, pueden invitar a otros que luchan con la fe en Cristo resucitado? Si de verdad amamos a los que dudan, a los que cuestionan, debemos querer ayudar, porque la única razón para gritar Aleluya o Amén es creer que Cristo Resucitado es la respuesta a toda alma fatigada, a toda pregunta profunda, a toda experiencia de vacío escrito en el corazón humano.
Podemos ayudarlos con nuestro Amén a la homilía de Pedro dada al romano Cornelio y su familia. Cornelio había llegado a la fe en el Dios de Israel y quería conocer más a Dios. Dios contestó sus oraciones enviando a Pedro. Pedro le mostró que Jesucristo es la única forma de entender la ley y los profetas. Si queremos llegar a una fe más profunda en el Dios que nos busca, sólo podemos interpretar la palabra de Dios a través de la persona de Jesús y de él crucificado y resucitado. Solo después de sumergirnos en las promesas de Dios escritas en la escritura y entenderlas como respondidas en Jesucristo podemos ayudar a aquellos que quieren conocerlo más. ¿Amén? ¡Amén!
Si necesitamos ayuda con nuestro propio Amén, si necesitamos ayuda para resolver nuestras propias dudas que nos impiden decir Amén con convicción, la homilía de Pedro puede ayudarnos. Habla de la interacción de Jesús con los Apóstoles después de la resurrección. Recuerda que antes de la resurrección todos los Apóstoles habían abandonado a Jesús. Lucharon con sus propias dudas a causa de la crucifixión de Jesús. Lucharon con sus propios miedos incluso frente a la resurrección de Jesús. Sin embargo, aquí está Pedro confesando audazmente su fe en Jesús, predicando sin temor las buenas nuevas del sufrimiento de Jesús, su rechazo por parte del pueblo de Jerusalén, su muerte y la gloria de la resurrección de Jesús. Qué cambió. Pedro nos dice que él y los otros Apóstoles comieron y bebieron con Jesús después de su resurrección de entre los muertos. Estas son las comidas eucarísticas. Son comidas en las que recibieron la vida misma de Jesús a través de los alimentos que comieron. De esas comidas Jesús comisionó a los doce para testificar que Jesús era aquel de quien todos los profetas dan testimonio, y que todos los que creen en Jesús reciben el perdón de los pecados en su nombre. ¡Amén, Aleluya! ¡Amén, Aleluya!
Ahora comemos y bebemos con Jesús resucitado en la Eucaristía que celebramos hoy. Estamos continuamente invitados a traer nuestras dudas, nuestros miedos, nuestras preguntas, nuestra debilidad a Jesús Resucitado en la Eucaristía. Él ofrece resolver esas dudas, calmar esos miedos y fortalecernos para la misión a través de nuestro comer y beber con él. Si desea poder decir Aleluya, Amén, con valentía y sin miedo, este es el lugar en el que cada uno de nosotros debe estar semana tras semana.
La experiencia de comer y beber con Jesús Resucitado nos cambia si lo dejamos entrar. Como decía San Pablo a los Corintios, cuando celebramos la fiesta de la Eucaristía, la vieja levadura de la malicia y de la maldad es expulsada para permitirnos vivir con Cristo en la sinceridad y la verdad.
La experiencia de comer y beber con Jesús resucitado cambió a Pedro. Cambió a todos los Apóstoles. También puede cambiarnos a nosotros y puede cambiar a nuestra familia y amigos que luchan en la fe.
Pero debemos tener paciencia los unos con los otros porque Dios obra con cada uno de nosotros en su propio tiempo, en su propio tiempo. Mire la carrera a pie entre el Apóstol Juan y el Apóstol Pedro hacia la tumba vacía. Pedro, quien es el líder de toda la Iglesia después de la resurrección, al principio solo ve los hechos de la tumba vacía. Juan el místico, ve y cree. Juan, que ha venido a la fe primero, permite que Pedro lo alcance.
A veces podemos sentir que Dios nos está llamando a movernos más rápido que la Iglesia. Pedro es la imagen de la Iglesia y Juan es la imagen de aquellos que llegan a la fe a través de una experiencia directa del Señor. Juan sabía que, como místico, todavía necesitaba a la Iglesia, por lo que esperó a Pedro. Pedro también llegaría a creer y dar testimonio intrépido a Cornelio y su familia, y finalmente, dar testimonio de Cristo con su vida en Roma. Ya sea que seamos más como el místico Juan o el líder Pedro, nos necesitamos unos a otros en la Iglesia para dar testimonio de la plenitud de la fe en Cristo Jesús. También a nosotros se nos encomienda en esta Pascua dar testimonio de la verdad de nuestra fe para que también los demás puedan encontrar a Cristo Resucitado que es la respuesta a todo corazón humano. ¡Amén, Aleluya! ¡Amén, Aleluya!
Estudios Bíblicos y Formación en Español
Génesis a Jesús: Únase al grupo de formación y estudios bíblicos que se reunirá cada 2do y 4to domingo de mes, de 12:15 a 1:15PM, en la Capilla de Piedra. Tendremos once reuniones de estudio, comenzando el domingo 30 de abril y concluyendo el domingo 24 de septiembre.
Si desea conocer mejor las Escrituras desde el corazón de la Iglesia y prepararse mejor para compartir la Palabra de Dios como líder de grupos de discusión, participe en estas sesiones de formación.
Todos aquellos que completen los requisitos del programa recibirán un Certificado Honorífico de la Iglesia de la Encarnación.
Si desea más información, hable con la Dr. María de Lourdes Villar, coordinadora del programa de educación para Hispanos de la Iglesia de la Encarnación.
Telf. 973-978-4083
Próximas Cancelaciones
Para las Misas y/o las Confesiones
MARZO
No hay Misa en español a las 5:30PM ni confesiones el martes 21 de marzo
No hay confesiones el jueves 30 de marzo
No hay confesiones el viernes 31 de marzo
ABRIL
No hay confesiones el viernes 14 de abril
No hay Misa bilingüe de 9:00AM ni confesiones el sábados 15 de abril
¿Puede Ud. ayudar?
Estamos buscando a personas que tengan el entrenamiento de VIRTUS y estén dispuestas a ayudar a cuidar niños durante eventos especiales de la Parroquia. Estamos buscando de 2 a 3 personas para ayudar con nuestra noche de película de enriquecimiento matrimonial el sábado 29 de abril de 6:15 a 9:30PM. Comuníquese con la Oficina Parroquial al (434-973-4381) para que podamos agregarlo a nuestra lista. Gracias de antemano por su “¡Sí!”
¿Quiere ayudar, pero no tiene el entrenamiento de VIRTUS? Comuníquese con Missy Bishop para obtener información sobre este programa gratuito que puede realizar desde su hogar.
¿No está disponible en esta fecha específica? ¡No se preocupe! ¡Podemos usar su ayuda para futuros eventos!
- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Next Page »